![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCnd72CIrkILdvjLVrRbJq6TPB_Gl_TqIDl7JjcvwiQawMH82kJ3F9RB4-Y20m1feOXP8T5p4wrZBqZZ2CLCUq3VcZORXVT3nJKkG7SSnfl2W2VdytKcvjJRRwLw3WPTuM60scZZZmrHZX/s320/muna2.jpg)
Nombre Científico : Minthostachys mollis ( Kunth ) GrisebMinthostachys setosa ( Briq )
Nombre Común : Muña
Parte de la Planta empleada : Hojas, flores y tallo.
Aplicación Terapéutica : Digestivo, Carminativo, Estomacal.
DESCRIPCIÓN:
COMPOSICIÓN Y ANÁLISIS QUÍMICO DE LA MUÑA SECA ( Tablas Peruanas de Composición de Alimentos. 1996 )( Contenido en 100 grs., de la parte comestible )
COMPONENTES MAYORES( grs )
Energía : 299.00 ( kcal )
Agua : 16.00
Proteínas : 3.20
Grasas : 2.80
Carbohidratos : 66.30
Fibra : 9.40
Cenizas : 11.70
MINERALES ( mgs )
Calcio : 2,237.00
Fósforo : 269.00
Hierro : 22.40
VITAMINAS ( mgs )
Retinol : 306
Tiamina : 0.35
Riboflavina : 1.81
Niacina : 6.85
Acido Ascórbico reducido : 0.00
USOS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjalRDDLc2cCYIeAHXxJ1QzjSsx3gU0v6Mm5A4j2MiiRJu-chtPDrwF1gWTjoMnmPmNkHdY45Wdt8WdH3VSvbk9QgIhQbllWCapvGJtE9qSH62n1lJr9Te1qkl-e2z0yyUFKDgNG55bPNrq/s320/caracteristicas+de+la+mu%C3%B1a!.jpg)
NOMBRE Y PERFIL DE LA MUÑA:
Partida arancelaria: 1211909090
Nombre con el cual se conoce el producto en el extranjero:
• muña-muña
• muña negra
• arash muña
• chancas
• ismus
• hupaimuña
• poleo
• peperina
• huayco
• coa
• chancua
Todos los nombres antes mencionados son otros nombres con los que se le conoce a la muña en el Perú; sin embargo, en el extranjero se le conoce como “Muna” debido a la dificultad que se posee para pronunciar este término quechua.
Precios internacionales:
PAÍS - VALOR UNITARIO(USD/UNIDAD)
EE.UU - 3.47
Chile - 2.02
Brasil - 2.17
España - 2.50
Turquía - 2.32
Elaboración: Propia
En promedio, el valor unitario de la unidad de medida exportada, es decir toneladas es de 2.54 miles dólares.
A qué países exporta Perú:
PAÍS- PARTICIPACIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2007- % CANTIDAD EXPORTADA EN (TONELADAS)
EE.UU - 20.2% - 649
Chile - 18.2% - 1008
Brasil - 10.9% - 576
España - 9.3% - 414
Turquía - 8.1% - 388
Fuente: TRADE MAP
Elaboración: Propia
¿Por qué la eleccion del producto?
En la actualidad, las exportaciones de la muña se han incrementado debido a diversos factores, tales como mayor acceso a información por parte de los consumidores quienes han tomado conciencia que existen productos naturales que pueden colaborar con la salud, por consiguiente demandan mayor cantidad de los mismos. De la misma manera, la muña representa un complemento naturista a la medicina que los consumidores valoran en estos tiempos, puesto que las preferencias han cambiado y optan por los productos naturales.
Al ser un producto oriundo del Perú, poseemos ventajas comparativas al ser uno de los pocos países donde se produce esta planta. Es así que, tomando en cuenta el éxito de las anteriores exportaciones realizadas se procedería a exportar este producto para hacerlo más conocido y demandado en el extranjero.
INDICAR EL MERCADO DE DESTINO DE EXPORTACIÓN:
Se eligió como mercado de destino Estados Unidos de America, ya que es el país que presenta mayor nivel de importaciones de este producto, como indica el siguiente cuadro.
PAÍS - VALOR IMPORTADO (%) - CRECIMIENTO DE LAS IMPORTACIONES (USD)
EE.UU - 221.775% - 24
Elaboración: Propia